Teatro Miguel Young
Ubicación: 25 de mayo y Zorrilla de San Martín, Fray bentos ,Río Negro ,Uruguay
Historia:Juan Zorrilla de San Martín leía así la estrofa inaugural de su Leyenda
Patria. Pocos podrían imaginar que sería la última vez que salieran de su
boca aquellas palabras que evocaban la cruzada de nuestros treinta y
tres orientales y en un lugar tan digno como su invitado: El Teatro
Young.
Creado a comienzos del siglo XX, Fray Bentos tiene uno de los mejores teatros del país, una sala que es emblema cultural de la ciudad y cuyo origen se remite a una historia de amor. Miguel Young fue un destacado hacendado, radicado en la ciudad, que provenía de una familia establecida en paraje Bichadero, sobre la ruta 20. Cuentan que, motivado por el intenso amor que le tuvo a una bailarina extranjera, decidió realizar la obra que hoy le brinda un estilo propio a la capital de Río Negro, poniéndole su nombre pero dedicándosela por completo a su enamorada. Así, se inauguró en 1913 el Teatro Miguel Young, dando a Fray Bentos un excelente lugar para disfrutar de las actividades artísticas.
Young financió toda la obra. El autor de los planos y director de la construcción fue Antonio Llambías de Olivar,el primer arquitecto egresado de la Universidad de la República con el título de Ingeniero Civil. Llambías también fue responsable de la construcción de las Iglesias del Buen Pastor y Tierra Santa en Montevideo, la Iglesia de Soriano en Mercedes, el Gran Hotel Piriápolis y el edificio de la Intendencia Municipal de Río Negro.
Creado a comienzos del siglo XX, Fray Bentos tiene uno de los mejores teatros del país, una sala que es emblema cultural de la ciudad y cuyo origen se remite a una historia de amor. Miguel Young fue un destacado hacendado, radicado en la ciudad, que provenía de una familia establecida en paraje Bichadero, sobre la ruta 20. Cuentan que, motivado por el intenso amor que le tuvo a una bailarina extranjera, decidió realizar la obra que hoy le brinda un estilo propio a la capital de Río Negro, poniéndole su nombre pero dedicándosela por completo a su enamorada. Así, se inauguró en 1913 el Teatro Miguel Young, dando a Fray Bentos un excelente lugar para disfrutar de las actividades artísticas.
Young financió toda la obra. El autor de los planos y director de la construcción fue Antonio Llambías de Olivar,el primer arquitecto egresado de la Universidad de la República con el título de Ingeniero Civil. Llambías también fue responsable de la construcción de las Iglesias del Buen Pastor y Tierra Santa en Montevideo, la Iglesia de Soriano en Mercedes, el Gran Hotel Piriápolis y el edificio de la Intendencia Municipal de Río Negro.
Video :
No hay comentarios.:
Publicar un comentario